"Explorando el mundo a través de la pluma y la poesía"
FISCALIDAD DEL GORDO DE NAVIDAD
Publicado el 23 de Diciembre de 2023
El Sorteo Extraordinario de Navidad no solo reparte millones, sino también preguntas sobre cómo gestionar ese premio tan deseado. El "Gordo" puede cambiar vidas, pero también requiere decisiones responsables, especialmente en términos fiscales. Porque en España, ganar la lotería no es solo cuestión de suerte; Hacienda también participa en el reparto.
Desde 2020, los premios de lotería están sujetos a un gravamen especial del 20% sobre los importes que superen los 40.000 euros exentos. El esquema es simple:
Por cada décimo premiado con 400.000 euros, los primeros 40.000 euros están libres de impuestos.
Los restantes 360.000 euros tributan al 20%.
Esto significa que el ganador del Gordo recibe un importe neto de 328.000 euros, mientras que los 72.000 euros van directamente a las arcas públicas. Esta retención es automática, por lo que el premio recibido ya está "limpio". Sin embargo, cualquier rendimiento generado por la inversión del dinero deberá declararse en el IRPF del año correspondiente.
La inspiración para este artículo surgió durante una conversación con una antigua compañera de colegio que actualmente reside en Andorra, y que ha escrito un interesante artículo en su blog https://zumbafrika.blogspot.com/ sobre la historia del Sorteo de Navidad, quedó en el aire el tema de la fiscalidad de los premios y como era la tributación en Andorra.
En Andorra, los premios de lotería tributan de manera muy diferente, ofreciendo ventajas significativas. Allí, los residentes fiscales pagan solo un 10% sobre el total del premio, sin la exención de los primeros 40.000 euros. Por ejemplo, un décimo premiado con 400.000 euros implica un pago de 40.000 euros a las autoridades andorranas, quedando 360.000 euros netos para el ganador.
Esto puede conllevar que algunos españoles opten por convertirse en residentes fiscales en el Principado. No obstante, el proceso exige cumplir con una serie de requisitos estrictos:
Residencia efectiva: Vivir al menos 183 días al año en Andorra.
Declaración en España: Aunque el impuesto se paga en Andorra, los residentes deben notificarlo en su país de origen. Esto asegura que no haya doble imposición, ya que España tiene firmado un convenio con Andorra para evitar este problema.
Aunque el cambio de residencia puede ser beneficioso, no está exento de riesgos. Hacienda suele investigar con rigor estos movimientos para garantizar que sean reales y no meramente instrumentales.
En 2011, Grañén, un pequeño pueblo de Huesca, se convirtió en ejemplo de prudencia. Sus habitantes, agraciados con el Gordo, optaron por invertir en inmuebles, negocios y planes de ahorro. Hoy, muchos de ellos disfrutan de una estabilidad económica que trasciende el momento del premio.
Otro caso inspirador es el de una familia en Sevilla que utilizó su premio para liquidar deudas, financiar estudios y crear un fondo de emergencia. La clave de su éxito fue contar con el asesoramiento de expertos financieros desde el primer momento.
El mal uso de los premios puede ser un camino hacia el desastre. En 2015, un hombre en Alicante gastó todo su premio en bienes de lujo y acabó endeudado en pocos meses. Sin asesoramiento, los gastos impulsivos lo llevaron a una situación económica peor que la inicial.
Otro caso llamativo ocurrió en 2019, cuando un grupo de amigos en Madrid ganó el segundo premio. Las disputas internas sobre cómo repartir el dinero rompieron relaciones de años, demostrando que no solo es importante el dinero, sino también cómo se gestiona emocionalmente.
Asesoramiento profesional: La primera llamada debe ser a un asesor fiscal o financiero. Ellos ayudarán a optimizar el uso del premio.
Planificación a largo plazo: Liquidar deudas, invertir en activos seguros y construir un fondo de ahorro son pasos esenciales.
Evitar el gasto compulsivo: Tómate el tiempo necesario para decidir cómo usar el dinero.
Conocer las implicaciones fiscales: Ya sea en España, Andorra u otro país, entender la fiscalidad local es clave para evitar problemas legales.
Ganar el Gordo de Navidad es un sueño para muchos, pero gestionarlo adecuadamente es un desafío que requiere prudencia y conocimiento. Al final, la verdadera suerte no está solo en ganar, sino en saber aprovechar el premio con inteligencia.
JMG