"Explorando el mundo a través de la pluma y la poesía"
Pleno Extraordinario: Más celebración que sustancia
Publicado el 24 de Marzo de 2024
Bienvenidos a una nueva reflexión, donde cada palabra es un paso hacia el futuro. El pasado miércoles 20 de marzo de 2024, se realizó una convocatoria extraordinaria a los representantes del Ayuntamiento de Torrefarrera para abordar temas de urgencia. Sin embargo, al analizar detenidamente el orden del día y los temas tratados, surge una pregunta inevitable: ¿realmente había motivos suficientes para celebrar esta convocatoria, o fue simplemente una oportunidad para cobrar las pertinentes dietas por asistencia a plenos?
Lamentablemente, no pude estar presente en la sesión debido a mis responsabilidades relacionadas con los preparativos para la Semana Santa, cuando esta reflexión vea la luz será Domingo de Ramos. Sin embargo, he estado atento a los acontecimientos y debo decir que me sorprendió la falta de contenido significativo en los temas discutidos durante el pleno.
Por un lado, la premura y la importancia de los temas tratados dejaron mucho que desear, eso sí sin intención con mi reflexión de decir que no fueran importantes cada uno de los temas tratados. En ciertas ocasiones, parece que se convoca un pleno extraordinario solo por el hecho de tenerlo, sin tomar en cuenta si realmente es necesario o si los temas podrían haber sido discutidos en una sesión ordinaria. Esta falta de discernimiento respecto a cuándo convocar un pleno extraordinario contribuye a la percepción de falta de seriedad y eficacia en la gestión municipal. Sería crucial reflexionar sobre cómo se toman estas decisiones y cómo pueden afectar la percepción de la comunidad sobre la eficacia del gobierno local.
Por otra parte, la falta de discusiones significativas y la ausencia de decisiones de gran relevancia durante el pleno refuerzan la percepción de que la convocatoria podría haber sido evitada. Si bien es entendible que ciertos temas requieran una atención inmediata, es fundamental asegurarse de que cada sesión del pleno, independientemente de si es ordinaria o extraordinaria, se utilice de manera óptima para abordar asuntos pertinentes y tomar decisiones que impulsen el progreso de Torrefarrera. Esta falta de debates sustanciales puede generar frustración entre los ciudadanos y socavar la confianza en las instituciones locales, ya que se percibe como un malgasto de tiempo y recursos públicos. En este sentido, es necesario reflexionar sobre cómo mejorar la eficiencia y la efectividad de los plenos municipales, priorizando la discusión y la toma de decisiones sobre temas que realmente impacten en la comunidad.
En vez de aprovechar los plenos extraordinarios meramente para obtener remuneraciones sin un propósito definido, sería más sensato y ético convocarlos únicamente cuando sea imprescindible y garantizar que los temas abordados sean de genuina urgencia y relevancia para los habitantes de Torrefarrera. Esta práctica contribuiría a una gestión más transparente y eficiente de los recursos municipales, evitando la percepción de que se están utilizando los plenos como un medio para beneficio personal en lugar de atender las necesidades reales de la comunidad.
Es esencial que tanto las sesiones ordinarias como extraordinarias del pleno se empleen de manera efectiva y responsable para tratar los asuntos realmente relevantes y tomar decisiones que beneficien a toda la comunidad. Estoy convencido de que estas reflexiones continuarán fomentando el diálogo sobre el rumbo que debe tomar nuestro municipio.
JMG