"Explorando el mundo a través de la pluma y la poesía"
FotografÍA de l’Obra del Cançoner Popular de Catalunya
En el quinientos diecisiete, en cielo sereno,
Santa Maria de la Pardina, ermita en terreno,
una cruz gótica, joya que al pueblo es su dueno,
calle principal, la Cruz de término, en su suelo.
En Monhereu, protocolos del XVIII despliegan,
imposiciones feudales, del XIV persisten, entregan,
mals usos del pasado, en Guadalupe niegan,
Alguaire, libre ya, de esos yugos, juegan.
Siglo XVI, la inmigración gascona florece,
nuevos apellidos, viento de exilio parece,
historia escrita con tinta que estremece,
Torrefarrera, diversidad que en sus calles enloquece.
Siglo XVII, adversidades, tiempo sombrío,
hambre, epidemias, Guerra dels Segadors, desafío,
Torrefarrera, ante tormenta, valiente río,
lucha por la supervivencia, su destino vacío.
Guerra dels Segadors, tragedia que despliega,
ningún edificio en pie, la tierra entrega,
término antes fértil, ahora yace y se quiebra,
devastación y pillajes, historia que ciega.
Siglo XVIII, calma tras la tormenta,
paz, sin epidemias, la tranquilidad fermenta,
sombras del Francés en el horizonte asienta,
Torrefarrera, ciclos que la historia presenta.
Enero 2024